la iglesia no es un circo

ig64 La Iglesia no es un Circo

La Iglesia no es un Circo. No es para entretenerse

Las Diferencias entre un Circo y la Iglesia

Un circo realmente no tiene un plan de trabajo. Su propósito es solamente para entretener. Varios actores salen con algo para entretener a la gente por un poco de tiempo, y luego es seguido por otro igual. Son curiosidades y novedades. Pero una iglesia tiene el enfoque del evangelio. La tarea principal de la iglesia es que Jesús murió en la cruz para salvar a las personas de sus pecados. Es de llevar esto a todo el mundo. El éxito o fracaso se juzga por cumplir esta tarea o no. Y viviendo la moralidad de Jesús personalmente es cómo.

Tu concepto hacia algo determina como participas con tal cosa. Pobre el soldado que piensa que puede participar con obras del ejército solamente cuándo y cómo él quiere.




Lo Transitorio contra lo Eterno

Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. Un circo viene al pueblo y se va. Otro show viene luego. Pero no hay cimientos eternos en los circos. Una iglesia se funda sobre el evangelio que fue hecho en concreto en la eternidad pasada y durará para la eternidad futura. No está edificado sobre “novedades” sino en la base espiritual que no cambia y no se mueve. Un circo tiene que cambiar constantemente, o si no, la gente no va, se aburre.

2Ti 4:1 Te encarezco… 2 que prediques la palabra…. 3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. En un circo, no hay constancia sino que la presentación cambia constantemente. En una iglesia se oye la palabra de Dios que no cambia, siempre es la misma (buena cosa).




AUDIO La iglesia no es un circo. No es para entretenerse

Folleto descargable http://www.folletosytratados.com/iglesia/ig64-la-iglesia-no-es-un-circo/





edj 02-26 No Seas Narcisista #1
En esta clase de escuela dominical para jóvenes examinamos la primera parte de los elementos de mala gente de los últimos tiempos.
Descarga: edj 02-26 No Seas Narcisista #1


Ve otros de nuestros sermones


Baxter Orientaciones para Odiar el Pecado
es un artículo de 20 "orientaciones" o pensamientos porque debemos odiar el pecado y alejarnos de ello.
Extracto: 1. Orientación
Esfuércese tanto por conocer a Dios como para ser conmovido por Sus atributos. Viva siempre delante de Él. Nadie puede conocer el pecado perfectamente porque nadie puede conocer a Dios perfectamente. Usted no puede conocer el pecado más de lo que conoce a Dios, contra quien usted peca; la maldad formal del pecado es relativa, pues es contra la voluntad y los atributos de Dios. El hombre piadoso tiene algún conocimiento de la maldad del pecado, porque él tiene algún conocimiento del Dios que es ofendido por este.

El impío no tiene un conocimiento práctico y prevaleciente de la maldad del pecado, porque él no tiene un conocimiento de Dios. Aquellos que temen a Dios temerán el pecado; aquellos que en sus corazones son irreverentes e impertinentes para con Dios, harán, en sus corazones y en sus vidas, lo mismo para con el pecado; el ateísta, que piensa que Dios no existe, también piensa que no hay pecado contra Él. Nada en el mundo entero nos mostrará de manera tan simple y poderosa la maldad del pecado, tanto como el conocimiento de la grandeza, bondad, sabiduría, santidad, autoridad, justicia, verdad y etc., de Dios. Por tanto, el sentir su presencia hará que también sintamos la maldad del pecado.

Descargar el PDF: Baxter Orientaciones para Odiar el Pecado.