la iglesia no es un circo

ig64 La Iglesia no es un Circo

La Iglesia no es un Circo. No es para entretenerse

Las Diferencias entre un Circo y la Iglesia

Un circo realmente no tiene un plan de trabajo. Su propósito es solamente para entretener. Varios actores salen con algo para entretener a la gente por un poco de tiempo, y luego es seguido por otro igual. Son curiosidades y novedades. Pero una iglesia tiene el enfoque del evangelio. La tarea principal de la iglesia es que Jesús murió en la cruz para salvar a las personas de sus pecados. Es de llevar esto a todo el mundo. El éxito o fracaso se juzga por cumplir esta tarea o no. Y viviendo la moralidad de Jesús personalmente es cómo.

Tu concepto hacia algo determina como participas con tal cosa. Pobre el soldado que piensa que puede participar con obras del ejército solamente cuándo y cómo él quiere.




Lo Transitorio contra lo Eterno

Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. Un circo viene al pueblo y se va. Otro show viene luego. Pero no hay cimientos eternos en los circos. Una iglesia se funda sobre el evangelio que fue hecho en concreto en la eternidad pasada y durará para la eternidad futura. No está edificado sobre “novedades” sino en la base espiritual que no cambia y no se mueve. Un circo tiene que cambiar constantemente, o si no, la gente no va, se aburre.

2Ti 4:1 Te encarezco… 2 que prediques la palabra…. 3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. En un circo, no hay constancia sino que la presentación cambia constantemente. En una iglesia se oye la palabra de Dios que no cambia, siempre es la misma (buena cosa).




AUDIO La iglesia no es un circo. No es para entretenerse

Folleto descargable http://www.folletosytratados.com/iglesia/ig64-la-iglesia-no-es-un-circo/





sect03 Reencarnación Boanerge
una discusión del punto de vista bíblica de porque esta creencia no es según Biblia. Esta idea es muy antigua. Hunde sus raíces en el hinduismo, una religión oriental originada en la India probablemente 1500 años antes de Cristo (aunque en cierto sentido, ni en sus libros sagrados, los Vedas, o el Código de Manú, aparece expresada esta idea de reencarnación como tal, pero se detecta ya desde temprana fecha su influencia en esta religión); en el Jainismo (599-527 a.C.); y en el Budismo (560-480 a.C.).

Si examinamos detenidamente la Reencarnación, podemos darnos cuenta de que en realidad esta no es sino otra manera en la que el hombre pretende escapar del justo juicio de Dios. Lamentablemente, para aquellos que depositan su fe en la idea de volver a nacer una y otra vez (para cometer los mismos pecados y errores, y seguir haciendo el mal), la Biblia presenta un panorama totalmente diferente para los hombres una vez que su vida termina en este mundo.
Descarga: sect03 Reencarnación Boanerge