fornicación

Sermón Proceso de Fornicación Definición parte 4 (apuntes)

Sermón Proceso de Fornicación Definición parte 4

Tema: Proceso de Fornicación Definición
Por David Cox

Es difícil de realmente entender lo que es pecado, todo pecado es una alternativa de la voluntad de Dios. Entonces empezamos con entender lo que es la fornicación por empezar con el marido y la esposa en un matrimonio bíblico. El sexo entre pareja (legalmente casados) no es pecado. Esto es lo que Dios aprueba. Pero entendemos que no es una opción. Sexo es un deber para las dos partes de un matrimonio. Es pecado de no tener sexo si estás casado (excepto por enfermedad en que lo hace imposible o muy difícil).



1Cor 7:1 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer; 1Cor 7:2 pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido. 1Cor 7:3 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. 1Cor 7:4 La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 1Cor 7:5 No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.

Entonces Dios hizo el ser humano con un lado sexual. Este lado es algo que por medio de las hormonas, cada uno tiene deseos sexuales. Estos deseos son de Dios, y no son pecados en sí. Pero como en todo, Dios tiene su perfecta voluntad y Satanás busca que ignoramos esta voluntad, o buscamos pervertirla, o hacer una alternativa. Homosexualidad es una perversión de esta voluntad de Dios. Pero a la vez, he visto jóvenes que son tan energéticos de hacer su placer (vivir la vida, viajar, dedicarse a su trabajo, carrera, o profesión, o aun cuidar a sus padres viejos) que no busca a su pareja, y esto probablemente es igual pecado. Hay eunucos que es dado por Dios de no casarse, pero la idea es para dedicarse tiempo completo a la obra de Dios, no a su propia vida. Todo esto se confunde porque la persona no entiende el propósito del matrimonio.

1Cor 7:24 Cada uno, hermanos, en el estado en que fue llamado, así permanezca para con Dios. 1Cor 7:27 ¿Estás ligado a mujer? No procures soltarte. ¿Estás libre de mujer? No procures casarte. 1Cor 7:28 Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; pero los tales tendrán aflicción de la carne, y yo os la quisiera evitar.

Principalmente este versículo habla de soltero o casado. Pero el asunto es que uno no debe siempre estar infeliz, porque ve otros afuera de su situación. Uno debe hacerse feliz con lo que Dios te llama, o te da.
Sigue leyendo

El Temor de Dios: Porque tenerlo Parte 2 (apuntes)

Temor de Dios II:

¿Por qué debemos tenerlo?

Por David Cox © 2008
Para leer la primera parte: http://www.davidcoxsermones.com/sermones/adoracion/temor-dios-parte-1/




  1. Dios demande el respeto y reverencia.

    1. Reverencia en la mera presencia de Dios.
      Gén 17:3; Éxo 3:5; Jos 5:15
    2. El deber cristiano en entregar respecto. Rom 13:7; Mal 1:6
    3. Dios nos manda directamente a respectarle.
      Mat 10:28; Isa 8:13; Sal 33:8; Deu 6:13; Deu 13:4; 10:12; Ecl 12:13
    4. El carácter de Dios

      1. Dios es santo. Isa 5:16; Sal 99:3, 5
      2. Dios es celoso. Éxo 34:14
      3. Dios es Fuego Consumidor. Deu 4:24; Heb 12:29
      4. Nadie es Su Igual. Sal 76:7; Nah 1:6
      5. Tememos el furor de su juicio.
        2Re 17:36; Apoc 11:18; Isa 2:19-21
  2. Las Maldiciones cuando no hay temor de Dios.

    1. La maldad te vendrá. Pro 28:14; 2Re 17:25
    2. Dios no tendrá misericordia de ti en tus horas de sufrimiento. Pro 1:28-29
    3. Dios te quebrantará. Sal 55:19
  3. Los Beneficios del temor de Dios.

    1. La Promesa que te vaya bien siempre.
      Sal 112:1; Pro 13:13; Deu 5:29; Salmo 25:12-14; 33:18; 37:25;
      Sal 34:9; Deu 6:24
      1. Dios te bendecirá. Salmo 115:13; 25:13
      2. Nada te faltará. Salmo 34:9; 111:5
      3. Te contestará a tus oraciones. Salmo 145:19
      4. Te dará larga vida y salud. Pro 10:27; Mal 4:2
      5. Te dará la bendición de hijos. Éxo 1:21; Sal 128:1-6
      6. Encontrarás contentamiento con la vida. Pro 15:16
      7. Tendrás riquezas, honra, y vida. Pro 22:4
      8. La iglesia de Dios crece así. Hch 9:31
    2. Dios te honrará. 1° Samuel 2:30
    3. Te alcanzará la misericordia de Dios. Salmo 103:11, 13, 17; Lucas 1:50

Sigue leyendo

doct10 La Teodicia Sermón en Audio

Teodicia – Por que malas cosas pasan a los hijos de Dios.

Teodicia
Un Sermón por Pastor David Cox

Teodicia – Simplemente puesto, porque, Dios siendo todo poderoso y bondadoso, especialmente a sus hijos queridos, entonces ¿por qué malas cosas pasan a los que Dios ama más? Hay razón y principio en esto, aunque para muchos la enfermedad, el morir de un querido, u otros crises y disastrés parecen horribles y el hijo de Dios no puede entenderlo. Pero es todo adentro del plan de Dios. Este sermón examina todo esto para poner razón y dirigir nuestros corazones a nuestro Salvador. Sigue leyendo

eva15 Cristianos que no Testifican su Fe

Testifican su Fe

Testifican su Fe
Un Sermón por Pastor David Cox

En este sermón pastor Cox exhorta a los hermanos de su iglesia de testificar de su fe en Cristo. Varios aspectos de este asunto de ganar almas es visto en el sermón, pero sobre todo, es una motivación a hacerlo.

Tenemos que entender que es incorrecto en este asunto, y entrando en el fácil creyismo, identificamos vareos métodos y propósitos que no son bíblicos. Después buscamos el método y propósito bíblico, y allí identificamos qué es correcto. En esto vemos que el testificar es algo natural para el hijo de Dios.

Los motivos correctos para testificar son, dar un testimonio de lo que es adentro de nosotros, de obedecer el mandamiento de Dios, y de buscar premios espirituales en el cielo.

Sigue leyendo

salv13 Como Saber si estás Muerto espiritual

Sermón/Folleto: Analizando “Cómo saber si estás muerto”.






Como Saber si estás Muerto espiritual

Predicado por Pastor David Cox.

Hay un folleto que va con este sermón.

¿Qué tema tan extraño? ¿Por qué o en qué consiste la pregunta? Simplemente es una pregunta para cada persona de reflejar sobre ella, y ver si a la verdad se califica como “viva” espiritualmente o no. Hay muchos andando en el mundo pensando que son cristianos cuando actualmente son totalmente muertos del espíritu, inconversos. Mientras que todos presumen de “claro soy salvo,” es muy importante de tener base bíblico para esta convicción. Debemos “saber” que somos salvos, porque vemos la vida en nosotros, y la muerta no aparece.

La Biblia marca “lo que éramos” como en 1Co 6:11; Rom 13:13; Tit 3:13; 1Pe 4:3. Si no percibes que hay un cambio de lo malo a lo bueno en tu vida, si no hay ganas ni esfuerzo a andar con Dios y tener comunión con Él, probablemente no eres salvo. Necesitas ver la sinceridad con que has recibido a Cristo. Sigue leyendo